La asimetría mamaria se define como la diferencia de forma o volumen, entre los dos pechos. Es muy habitual que las mujeres que tienen una asimetría de pecho muy pronunciada deseen buscar su corrección, no únicamente por motivos estéticos, sino también para ganar autoestima y comodidad a la hora de vestirse.
La corrección de la asimetría mamaria mediante cirugía puede representar todo un reto para el cirujano, siendo preciso, en los casos más graves, utilizar técnicas muy parecidas a la reconstrucción mamaria. Por ello, generalmente deben emplearse técnicas para ganar volumen (prótesis y/o transferencia de grasa) junto con otros procedimientos para elevar el pecho, reducirlo o modificar su forma original. Es fundamental hacer un buen estudio preoperatorio de la paciente y sus expectativas, para intentar conseguir los resultados que uno desea.